Presentamos los datos más relevantes de 2024
Imatge

Origen del agua
El agua que distribuimos en Mataró tiene su origen:
en un 79,3% del sistema hídrico del Ter,
y en un 20,7% de agua propia, que sale de 34 pozos y 4 minas.
Todos los días entran en Mataró casi 20.000.000 litros de agua.
De éstos, 92,95 son consumidos por cada habitante, al día
La red
El agua de la red se almacena en 15 depósitos, con una capacidad total de 51.420 m3.
Esta agua se distribuye a través de una red de 352,1 km de tuberías.
Mataró también dispone de una red de usos no potables, de 25,317 km,
sirve para abastecer a unos 500.000 m2 de zonas verdes y las 15 fuentes ornamentales de la ciudad.
La red de alcantarillado tiene 236 km.
En 2024, el rendimiento de la red fue del 89,2%.
Imatge

Imatge

El laboratorio
El laboratorio de Aigües de Mataró analiza 33,14 muestras de agua, a diario.
En 2024, el laboratorio analizó 19.386 muestras de la red de agua, incluidas las fuentes públicas, de particulares y de empresas.
Determinó 189.420 parámetros, un 70% en aguas de consumo y un 24% en aguas residuales.
Las personas usuarias
Aigües de Mataró tiene 61.721 personas abonadas.
73,19% de los contratos son de tipo doméstico,
3,45% de los contratos son de tipo público,
3,01% de los contratos son de entidades u organizaciones sin ánimo de lucro,
30,35% de los contratos son de tipo no doméstico.
2.496 familias poseen la Tarifa Social.
723 familias se han beneficiado del Fondo Social.
En 2024, AMSA gestionó 14.585 trámites administrativos.
Un 30,14% de las personas abonadas reciben su factura sin papel.
Imatge
