58 estudiantes trabajan durante un fin de semana para diseñar una solución tecnológica que promueva el consumo responsable de agua.

07/04/2025

Aigües de Mataró fue uno de los patrocinadores de la Hackathon 2025 organizada por el TecnoCampus

Participants a la Hackathon 2025

Este fin de semana se ha celebrado en las instalaciones del TecnoCampus la 8ª edición de la Hackathon, un evento creativo y formativo en el que diferentes equipos de estudiantes han trabajado coordinadamente para proponer soluciones tecnológicas a un reto global que se les planteó.

Este año se pidió a los diferentes equipos que trabajaran para diseñar una solución tecnológica que apodere a la ciudadanía para entender y reducir el consumo de agua, incentivando el consumo responsable y promoviendo una cultura de sensibilización y corresponsabilidad, un reto con el que Aigües de Mataró está totalmente alineado. 
 

Los estudiantes han convivido durante dos días y, ayudados por un equipo de mentores entre los que había personal de Aigües de Mataró, han presentado diferentes proyectos finales de lo más interesantes. 

El perfil de los participantes era muy diverso, desde estudiantes de bachillerato a personas que cursan estudios de doble grado en el TecnoCampus.
 

El jurado estaba formado por Francesc Codony, en nombre de Aigües de Mataró, Jaime Escobar, responsable de MICA y Rosa Herrero, coordinadora del Grado en Ingeniería Informática del TecnoCampus.
 

El equipo formado por Edu Olivares, Nilo Sentís Bernal, Jan Naranjo Banaset, Martí Jiménez Covas y Marc Lumbreras Torregrosa ha sido el ganador del primer premio, un cheque de 1.500€ a repartir entre todo el equipo, tres dispositivos MICA y acceso a la preincubadora del Tecnocampus.
Andrea Bassas, Iscle Beltran, Helena Fernández, Álex López y Àlex Terol se han llevado el segundo premio, que consistía en un cheque de 1.000 € a repartir entre los miembros del equipo.
El resto de participantes se han llevado también un vale de 30€ cada uno y una experiencia inolvidable.
 

Más allá del resultado final de la Hackathon, hay que poner el valor que casi 60 estudiantes dedicaran un fin de semana de lo más intenso a resolver una problemática que afecta a toda la sociedad. Con ellos, el futuro está en buenas manos.