El nuevo ramal entró en funcionamiento a finales de año. Ahora ya da servicio en pruebas en Torre Barceló y próximamente a otros edificios de uso residencial.

TubVerd, el servicio 100% municipal gestionado por Aigües de Mataró, es una red urbana de distribución de energía térmica (distritct heating and cooling) que genera calor y frío mediante la circulación de agua y que se distribuye a través de un sistema cerrado de tuberías. Las fuentes de producción principales son, por un lado, el vapor generado en el proceso de incineración de la fracción resto de la basura en el Centro Integral de Valorización de Residuos del Maresme, y en menor medida, el aprovechamiento del biogás excedente de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Mataró. La energía primaria del TubVerd es, por tanto, local y no fósil.
El uso de TubVerd disminuye las emisiones de CO2 y hace que no sea necesario contratar tanta potencia a las comercializadoras eléctricas.
El 2025 ha empezado con la puesta en marcha del nuevo ramal de la red que va desde la Porta Laietana hasta la ronda de Barceló, y que ha permitido la conexión de la Torre Barceló, un edificio en construcción con 192 viviendas y locales comerciales que disfrutarán de esta energía sostenible. Este año están previstas otras dos nuevas conexiones de edificios residenciales en este nuevo ramal.
Con esta ampliación, la red de TubVerd suma 1,6 km de tuberías en las redes de frío y calor, llegando hasta los 28,4 km en el caso de la red de calor y los 5,1 km en la de frío. Sumando ambas redes, podría cubrirse la distancia de Mataró a Barcelona con las tuberías que recorren la ciudad.
Las obras del TubVerd recibieron financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y la Unión Europea - NextGenerationEU.
Después de la instalación del TubVerd, en la avenida del Maresme continúan las obras. En estos momentos PUMSA está llevando a cabo los trabajos previstos para desarrollar el ámbito del PMU11 Iveco-Renfe/Farinera.