El nuevo mobiliario urbano culmina la transformación de la calle de Sant Josep, que se inaugura el sábado 15 de febrero

10/02/2025

Las obras de reurbanización han permitido convertir esta calle en zona peatonal, potenciando un uso ciudadano que ahora se refuerza con la instalación de jardineras, asientos y papeleras.

Carrer de Sant Josep amb jardineres ovalades en primer pla

La instalación del nuevo mobiliario urbano ha puesto punto y final a la transformación de la calle de Sant Josep. Las obras de este vial del Centro empezaron a finales de enero de 2023 y terminaron aproximadamente un año más tarde, después de haber llevado a cabo la renovación de las redes de agua potable y alcantarillado y la reurbanización como calle de prioridad peatonal.

La inversión global ha sido de 1,6 millones de euros (IVA incluido) y ha contemplado: las intervenciones arqueológicas, las actuaciones de agua y alcantarillado, la posterior urbanización y, por último, la instalación del mobiliario urbano que se ha llevado a cabo estos días. La parte más importante de la inversión ha correspondido a la puesta al día necesaria de las redes de agua potable y alcantarillado en la que Aigües de Mataró ha invertido cerca de 950.000 € de los 1,6 millones totales. Para ejecutar la parte de los trabajos de reurbanización, el Ayuntamiento ha contado con ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea – NextGenereationEU.

La reurbanización de la calle de Sant Josep se ha enmarcado en el Plan de Impulso en el Centro, con el objetivo final de dinamizar la actividad comercial, dar más espacio a los peatones y crear ejes cívicos que hagan más amables, seguros y atractivos los desplazamientos para pasear y comprar. La calle Sant Josep se consolida así como un punto de encuentro que combina historia, comercio y espacios verdes en un entorno urbano de calidad. El proyecto es un paso más en el proceso de revitalización del centro ciudad.


El nuevo mobiliario

Desde el viernes se está instalando el nuevo mobiliario urbano, que está formado por 33 piezas de hormigón que generan diferentes espacios de reunión y encuentro de la ciudadanía y al mismo tiempo hacen la función de elementos de seguridad.

En concreto, se han colocado 14 elementos de formas circulares y con la superficie plana que pueden realizar la función de asiento: 12 de ellos de tamaño 90x60x43 cm y 400 kg de peso, y 2 elementos más de tamaño 140x110x43 cm y 800 kg de peso. También hay 3 elementos más grandes, con una superficie en forma de onda o nube, tamaño 200x150x52 cm y 1.200 kg de peso. De la misma estética se han colocado 16 jardineras para llevar el verde a la calle.

Por último, esta semana se instalan también 9 papeleras cilíndricas de acero corten, de tamaño 45x45x75 cm, 5 de ellas con separación para diferentes fracciones de residuos.


El acto de inauguración

El próximo sábado 15 de febrero tendrá lugar la inauguración de la calle Sant Josep.

A partir de las 17.30 horas, pequeños y mayores podrán disfrutar con los juegos gigantes de Pinxocarbassó. A las 18:15 horas están previstos los parlamentos institucionales, que presidirá el alcalde, David Bote, y a las 18:30 horas tendrá lugar una actuación musical a cargo de Daniel Escamilla, componente de Los 80 principales.